PROGRAMA XXVIII MOSTRA DE JAZZ TORTOSA
XXVIII MOSTRA JAZZ TORTOSA
Del 30 de julio al 14 de agosto del 2021.
Selección virtual de los carteles presentados al concurso de la XXVIII Mostra Jazz Tortosa
VISITA EXPOSICIÓN
|
VOLVER INICIO
El jazz es como el viento, un viento que nos hace soñar ...
Esta exposición es la visión de que siete fotógrafos sienten al escuchar esta música. Siempre han conjugado muy bien el blanco y negro con el color. Esta exposición es una apuesta por siete puntos de vista, unos parecidos, otros diferentes, pero con un común: el jazz.
Déjanos llevarte a un mundo lleno de luces, momentos y sensaciones. Sabemos que cuando contemples nuestras fotografías serás cómplice de nuestras miradas. Así comprenderás la locura que supone ser parte de la luz que aquella noche ilumina los artistas y de que nosotros, privilegiados, podemos hacer partícipes.
Rafael Ricote
Lugar: Museo de Tortosa – Patio de los limoneros.
Del 29 de JULIO al 15 de AGOSTO.
Horarios:
Martes a sábado de 10h a 13:30h y de 16h a 18:30h
Domingos y festivos: de 9:30h a 13:30h.
Entrada gratuita.
A partir del 16 de agosto la exposición se podrá visitar en la Biblioteca M.D.
ARTISTAS: Ferran Grau, Joaquin Ismael, Oscar Lanau, Pep Mola,
Batiste PLa, Rafael Ricote, Ernest Sese, Vicent Pellicer.

|
VOLVER INICIO
Dentro de la Mostra Jazz Tortosa, les ofrecemos la posibilidad de poder comprar vinilos, Cd's, DVD’s musicales y todo lo relacionado con el Jazz.
Sin dejar a parte otros estilos musicales como el Soul, Blues, Funky, etc
Fechas: Del miércoles día 11 de agosto al viernes día 13 de agosto.
Horario: de 10h a 21h.
Lugar: Calle Sant Blai

|
VOLVER INICIO
Los días en que es lleva a cabo la XXVIII Mostra Jazz Tortosa, el grupo de dibujo Urban Sketchers (Terres de L’Ebre), que sigue los objetivos y el manifiesto del grupo internacional que le da el nombre, realizaran encuentros y dibujos de los conciertos y actividades que formen parte del programa. Después se publicaran en su cuenta de instagram.
Para participar con ellos tan solo es necesario inscribirse a través de instagram: @uskterresdelebre.

|
VOLVER INICIO
Jueves 29 de julio.
Acto previo.
- 18:30h. Inauguración de la exposición fotogràfica Jazz Photo en el Patio de los limoneros del Museo de Tortosa.
Lugar: Museo de Tortosa. Antiguo Matadero. Rambla Felip Pedrell.
|
VOLVER INICIO
Viernes 30 de julio.
Concierto Inaugural de la XXVIII Mostra Jazz Tortosa.
Lugar: Museo de Tortosa. Antiguo Matadero. Rambla Felip Pedrell.

|
VOLVER INICIO
Sábado 31 de julio.
- 11:30 Sesión DJ Beautiful Pearl– Jazz Covers
Lugar: Calle dels Pescadors.
Colaboran: Top Disc y Cafetería Capuccinno.
- 21:15h. Espai del Jazz Jove dels Països Catalans
Cena con jazz, Actuación: Merighi & Menrath.
Lugar: Restaurante la Torreta. Calle David Ferrando 4 (Barrio de Remolins)

"El guitarrista Pedro Merighi y el bajista Henry Menrath vienen colaborando desde hace muchos años con la Mostra. Músicos activos de la efervescente escena de jazz barcelonina, ambos han compartido escenario en projectes diversos. Des del año 2010, a más a más, Merighi- Menrath se presentan en formación de dueto.
Sobre el escenario, y sin soporte alguno de instrumento de percusión , Merighi y Menrath presentan una visión personal del jazz que quiere reunir la tradición y la modernidad. Los ingredientes para esta receta son toques de swing, bebop, funk, bossa y ritmos latinos. El resultado son “estandards de jazz y clásicos del pop interpretados con una mirada estrictamente jazzística."
Pedro Merighi: Guitarra
Henry Menrath: Bajo
- 21:30 Espai del Jazz Jove dels Països Catalans.
Actuación: Aldo Caviglia 5et.
Lugar: Cruce calles entre Pare Cirera y Teodor González.
Colaboran: Lizarran, Los Banys, Braseria new Mon Caro y Manolitos.

A sus 72 años, Aldo Caviglia, reconocido batería uruguayo durante muchos año en la escena jazzística española e internacional; presenta su proyecto más personal con un repertorio jazzístico cubano y brasileño, resaltando sus raíces latinas.
Joan Fort: Guitarra , Cristian Serret: Saxo, Guillem Soler: Bajo , Marc Piñol: Percusión,
Aldo Caviglia: Batería
|
VOLVER INICIO
- De 12:30 a 17:00 Vermut de Jazz
Dj Rice Against the Machine
Lugar: Forn de la Canonja. Calle Taules Velles 5,7,9 – Plaza Palau, 6.
|
VOLVER INICIO
Lugar: Museo de Tortosa. Antiguo Matadero. Rambla Felip Pedrell.

|
VOLVER INICIO
- 21:00h Espai del Jazz Jove dels Països Catalans.
Actuación: The Manouches.
Lugar: Terraza Xampú Gastrobar. Rambla de Catalunya. (Barrio de Ferreries).

THE Manouches es una formación que se crea a finales del 2018, primero con el reto de hacer un tributo al virtuoso violinista de "gipsy jazz", Stéphane Grapelli.
A pesar de la crisis de la Covid19, ha seguido creciendo, haciendo conciertos ... y no sólo eso, hace casi un año que preparan y graban la música de su primer disco, FORUM, que editan con la discográfica YOUKALI MUSIC y que ve la luz a principios de este julio.
FORUM, es un disco con una marcada influencia "Jazz Manouche", pero en el que también encontramos aromas del flamenco, de la música del este, alguna balada swing, e incluso una versión muy personal del conocido pasodoble Amparito Roca.
Samuel Garcia: Violín
Georgi Olshanetsky: Guitarra
Olegario Velázquez: Contrabajo
- 21:30h Espai del Jazz Jove dels Països Catalans.
Actuación: Laura Garí, Josep Lanau, Pep Mola trio.
Lugar: Plaza de la Cinta
Colabora: Bar Restaurant l’Olivera.

El TRIO nace de un encuentro entre amigos, de experimentar, crear y improvisar clásicos estándares transformar música más actual en jazz.
Esta unión de talentos de nuestras tierras hará que disfruta de un concierto en mayúsculas para los amantes del jazz y para quien aprecia la buena música.
Laura Garí - Voz
Josep Lanau- Piano
Pep Mola- Bajo
|
VOLVER INICIO
DJ. Interplanetari
Lugar: Forn de la Canonja. Calle Taules Velles 5,7,9 – Plaza Palau, 6.
- 21:30h. Espai del Jazz Jove dels Països Catalans.
Actuación: The Guys from Ipanema.
Lugar: Terraza Restaurante Coctelería Xapla. Paseo de l’Ebre, 2 (Barrio de Ferreries).
Formado con la intención de hacer un recorrido musical desde la Samba en el Jazz, pasando por la Bossa Nova, poniendo una elegancia musical que entrelaza estos dos estilos dado como resultado un género tan bonito como la Bossa Nova.
Pere Loewe: Contrabajo
Edu Fernandez: Piano
Marc Riera: Veu i guitarra
Joan Subirats: Saxo
- 22:00h Cine al aire libre
Bohemian Rhapsody
Lugar: Plaza del Ápside.
|
VOLVER INICIO
- 21:00h. Espai del Jazz Jove dels Països Catalans.
Actuación: Danielle, del Sena a l’Ebre.
Lugar: Calle de La Rosa.
Colabora Sabor a Tango ( Rosa dels Vins).

Disfruta de la vida bohemia que viene directamente del Paris de los años 20 y se escapa hacia el Ebro. Danielle, propietaria de un pequeño café de París donde confluían poetas, pintores, vividores y bohemios de cualquier parte del mundo, desengañada por un amor fallido decide cambiar de vida huyendo hacia tierras ebrencas. Pero los recuerdos siempre reaparecen en forma de canciones provenientes de su pequeño local multicultural. El contraste entre el París de vanguardia y la belleza salvaje de las tierras ebrencas despiertan todo tipo de emociones en la apasionada Danielle.
Pili Cugat: Voz
Carlos Lupprian: guitarra
- 21:30h. Espai del Jazz Jove dels Països Catalans.
Actuación: A.C.Tronic
Lugar: Terraza Restaurante Coctelería Xapla. Paseo de l’Ebre, 2 (Barrio de Ferreries).

A.C. TRÒNIC es el proyecto personal de música electrónica del músico Albert Caire desde 2015. En esta época de pandemia ha apostado por nuevas experiencias y nuevos procesos sonoros para tocar en solitario.
Albert Caire: Teclados y programación.
|
VOLVER INICIO
- 21:45h . Espai del Jazz Jove dels Països Catalans
Actuación: Alma Bohemia
Lugar: Lo Portal de Tamarit. Costa dels Capellans 3 (Barrio de Remolins).

Dueto acústico formado por Mireia Ortega y José Sauro con una larga experiencia en diferentes formaciones del territorio.
Alma Bohemia fusiona la libertad del jazz, el inconformismo del blues y el alma del soul. Versionando grandes clásicos en formato intimista.
Mireia Ortega - Voz
Josep Sauro - Guitarra y voz
- 22:00h . Espai del Jazz Jove dels Països Catalans
Actuación: Jazzy Lokals
Lugar: Terraza Green Way Crew. Calle de Joan Miró 6 (Barrio del Temple).

Somos Jazzy Lokals! Un grupo de jóvenes con aspiraciones artísticas y ganas de disfrutar de la magia de la música con una harmonía vinculada a este Festival.
Clàudia Xiva: Voz
Míriam Membrive: Voz
Meritxell Membrive: Voz
Josep Escurriola: Guitarra, Bajo
Josep Lanau: Guitarra
|
VOLVER INICIO
- 21:30h. Espai del Jazz Jove dels Països Catalans.
Actuación: Du Et’s.
Lugar: Forn de la Canonja. Calle Taules Velles 5,7,9 – Plaza Palau, 6.

Du Et's es un proyecto que une al músico norte catalán, André Mallau, profesor emérito del conservatorio de Perpignan y David Poblete, impulsor de la escuela Espacio Jazz en Girona. Parte de un proyecto de mayor envergadura, el Girona-Perpiñán Crossing, en esta ocasión nos muestran su lectura, siempre moderna, del jazz tradicional, más el influjo creativo de las composiciones de Poblete, que cuenta ya con cinco trabajos editados, entre los que destaca 'Barna Sants', fruto de esta colaboración transfronteriza y que se sitúa en el jazz de autor.
André Mallau: Batería
David Poblete: Teclados
Lugar: Museo de Tortosa. Antiguo Matadero. Rambla Felip Pedrell.

|
VOLVER INICIO
- 21:30h. Espai del Jazz Jove dels Països Catalans.
Actuación: Aina’s Parents
Lugar: Terraza Restaurante Jordi’s. Plaza de Les Corts Catalanes (Barrio Temple).

Aina's Parents, dúo nacido en las Tierras del Ebro con unas cualidades musicales que hacen que su trayectoria haya traspasado fronteras. Con un repertorio que versionan, como eje central, los grandes estándares del jazz, incorporando temas propios, debido a la vertiente compositiva de Jordi Grisó, y versionando otros temas de reconocido prestigio internacional. Todo ello maridado para que la noche sea agradable y dé ganas de hacer una sobremesa amena y tranquila.
Gemma Orts: Voz
Jordi Griso: Piano
|
VOLVER INICIO
- 21.00h. Espai del Jazz Jove dels Països Catalans.
Actuación: Manolo Valls 5et – “El ball de les muses”.
Lugar: Terraza Telepizza – Rambla de Catalunya, 48. (Barrio de Ferreries).

El ball de les muses. Manolo Valls, acompanyado de grandes músicos de la escena jazzística valenciana. Valls se reinventa a si mismo y nos sorprende con este ecléctico trabajo, donde modernidad y tradición se mezclan de una manera totalmente natural.
PREMIO CARLOS SANTOS al mejor disco de jazz 2020.
Manolo Valls: Saxo tenor y composicinó
Pepe Zaragoza: Trompeta
Amadeo Moscardó: Piano
Oscar Cuchillo: Contrabajo
Rubén Díaz: Batería
- 21:30h. Espai del Jazz Jove dels Països Catalans
Actuación; Jazz Attack Quartet.
Lugar: Terraza Quadrat Gastrobar. Paseo de Joan Moreira, 23 (Barrio del Temple).

Formación del Baix Penedès, concentra toda su energía en poder ofrecer a su público un amplio abanico de estilos musicales, Swing, Bossa, Funky, Blues y Dixie, son los estilos que mejor los definen. Su característica principal es la calidad musical de sus actuaciones.
Isidre Melendres: Saxos
Enric Batlle: Batería
Enric Peñalva: Bajo
Albert Caire: piano
|
VOLVER INICIO
- De 10:00h a 21:00h sin interrupción
Jazz Fira Disc.
Lugar: Calle Sant Blai
- 21:30h. Espai del Jazz Jove dels Països Catalans.
Actuación: Acustiks.
Lugar: Terraza Boka. Avenida Remolins, 16 (Barrio de Remolins)

Acústiks es un dúo emergente de las tierras del Ebro que nos especializamos en adaptar versiones de temas clásicos y no tanto a una zona de confort que mezcla pop, rock y jazz. Por este festival de jazz podrá disfrutar en exclusiva de nuestros arreglos de temas como feel good inc y bad guy entre otros.
Meritxell Membrive: Voz
Josep Lanau: Guitarra
Sesión DJ Beautiful Pearl – Jazz & Soul
Lugar: Terraza Green Way Crew. Calle de Joan Miró 6 (Barrio del Temple).
|
VOLVER INICIO
Jueves 12 de agosto.
- De 10:00h a 21:00h sin interrupción
Jazz Fira Disc.
Lugar: Calle Sant Blai
- 19:30h. Lo Sirgador con la Mostra Jazz Tortosa. Viaje musical por el rio con jazz en vivo.
Actuación de Combo Music, a bordo del Sirgador.
Duración del paseo, una hora y media. Precio:16€. Para reservas tel: 652 398 288

Temas en su versión cover de estilos com el JAzz fusión, latin, rock, estándars...
Ivan Benet: Saxo
Eduard Sanchiz: Guitarra y voz.
- 21:00h. Espai del Jazz Jove dels Països Catalans.
Actuación: Debbie Palfreyman & Marc Torres.
Lugar: Plaza Ramon Cabrera.
Colaboran: Monclus Licors Gotim y La Placeta Curto Berengué.

Debbie Palfreyman se formó como cantante profesional en Londres y lleva 30 años de carrera. Ha colaborado con artistas como Tom Jones, Shirley Bassey, Manhattan Transfer y Roberto Carlos, y también ha trabajado como cantante en programas de televisión a SkyTV London, TV3 y Tele5. Actualmente es vocalista de varias bandas de estilos tan variados como el Jazz, el Soul, el Dixieland y el Country.
Marco Torres ha hecho sus estudios musicales en la escuela de Riudoms, en el Conservatorio de Vila-seca y el Conservatorio del Liceo de Barcelona. Actualmente es pianista acompañante en el Conservatorio de Vila-seca, y colabora puntualmente con solistas instrumentales y vocales, coros y orquestas clásicos. También forma parte de diferentes bandas de música popular, centrándose sobre todo en el Ragtime, Dixieland y Swing.
Hoy nos ofrecen un repertorio variado de standards de Jazz, Blues, Bossa Nova y clásicos del Pop / Rock.
Debbie Palfreyman – Voz
Marc Torres – Teclados
Lugar: Museo de Tortosa. Antiguo Matadero. Rambla Felip Pedrell.

|
VOLVER INICIO
- De 10:00h a 21:00h sin interrupción
Jazz Fira Disc.
Lugar: Calle Sant Blai
- 13:30h. Almuerzo del Jazz
Menú estilo cajun amenizado por Combo Music.
Lugar: Restaurante Paiolet. Calle Canvis.

Temas en su versión cover de estilos com el JAzz fusión, latin, rock, estándars...
Ivan Benet: Saxo
Eduard Sanchiz: Guitarra y voz.
- 22:00h Espai del Jazz Jove dels Països Catalans
Jazz/fusión para las copas y cócteles.
Actuación: Origen69.
Lugar: Terraza Restaurante Botànic. Calle Teodor González, 38.

Origen69 es un cuarteto de jazz que nace en el año 2015. Con un repertorio 100% original
nos acercan a una visión del jazz sin ningún tipo de encasillamiento estilístico, así puede
suceder que un tema de swing dé paso a un ritmo latino o un blues a alguna fusión por
definir.
Cristian Serret: Saxo
Benjamí Gisbert: Bajo
Josep Jordà: Batería
Miguel A. Zaragozá: Piano
|
VOLVER INICIO
- 21:30h. Espai del Jazz Jove dels Països Catalans.
Cena con jazz, Three O’clock Dixie Band
Lugar: Terraza Restaurante Jordi’s. Plaza de Les Corts Catalanes (Barrio Temple).

Kike, Aurelio y Marc, desde el año 2004, en que coincidieron en la Penitence Dixieland Band del Far West de Port Aventura, han colaborado en diversos proyectos musicales, tanto en formaciones pequeñas como en bandas más grandes tales como Debbie & her Dixie Boys, Chalecos Street Band o The SUMMERWIND Band.
Hoy se presentan en formación de trío (saxo, trombón / tuba y piano) y nos ofrecen un repertorio de jazz Tradicional y Dixieland.
Kike Ordax: Saxos.
Aureli Andrés: Tuba.
Marc Torres: Teclado.
- 22:00 Espai del Jazz Jove dels Països Catalans.
Cena cajún con Jazz.
Actuación: The Little
Lugar: Tanins Vinoteca - C/Arnes, 11 (Barrio de Ferreries)

The little es una pequeña banda de Soul y Black Music que, aprovechando la tecnología y las bases grabadas, ofrece un repertorio vibrante y energético tanto de versiones de clásicos del género, como de temas completamente actuales.
Beyoncé, Corinne Bailey Rae, Amy Winehouse, Sade o The Fugees se mezclan con Aretha, Ray Charles o The Jackson Five.
Miriam Membrive: Voz
Laura Bel: Voz
Josep Lanau: Teclados, bases y voz
Jordi Fusté: Guitarra.
|
XXVI MOSTRA JAZZ TORTOSA
Del 1 al 6 de juliol de 2019
Exposición de carteles del concurso de la XXVI Mostra Jazz Tortosa
Lugar: Parador de Turismo Castillo de la Zuda.
Se podrá visitar del 30 de junio al 8 de julio.
Entrada gratuita
EXPOSICIÓN PETE...
Más...
XXVII MOSTRA JAZZ TORTOSA
Del 30 de julio al 15 de agosto t de 2020.
EXPOSICIÓN DE CARTELES DEL CONCURSO DE LA XXVII MOSTRA JAZZ TORTOSA.
Selección de los carteles presentados al concurso de la XXVII Mostra Jazz Tortosa
www.expoacademic.com
...
Más...
XXVI MOSTRA JAZZ TORTOSA
Del 1 al 6 de julio de 2019.
ACTOS PARALELOS XXVI MOSTRA JAZZ TORTOSA.
EXPOSICIÓN DE CARTELES DEL CONCURSO DE LA XXVI MOSTRA JAZZ TORTOSA.
Lugar: Parador de Turismo Castillo de la Zuda.
SE PODRA VISITAR del 30 de junio...
Más...
XXV MOSTRA JAZZ TORTOSA
Del 2 al 7 de julio de 2018.
EXPOSICIÓN DE CARTELES DEL CONCURSO DE LA XXV MOSTRA JAZZ TORTOSA.
Lugar: Parador de Turismo Castillo de la Suda.
SE PODRA VISITAR del 30 de junio al 8 de julio. Entrada gratuita.
...
Más...
XXIV MOSTRA JAZZ TORTOSA
Del 3 al 8 de Julio de 2017
EXPOSICIÓN DE UNA SELECCIÓN DE CARTELES DEL CONCURSO DE LA XXIV MOSTRA JAZZ TORTOSA.
SE PODRA VISITAR del 29 de Junio al 9 de Julio.
Lugar: Parador de Turismo Castillo de la Zuda. ...
Más...
XXIII MOSTRA JAZZ TORTOSA
“Cor Flumine 20 anys” .
Del 4 al 9 de Julio de 2016.
EXPOSICIÓN DE CARTELES DEL CONCURSO DE LA XXIII MOSTRA JAZZ TORTOSA.
Lugar: Parador de Turismo “Castell de la Suda”.
SE PODRA VISITAR del 29 de...
Más...
XXII MOSTRA DE JAZZ TORTOSA
Homenaje a Beny Moré
Del 29 de junio al 4 de julio de 2015
EXPOSICIÓN DE CARTELES DEL CONCURSO DE LA XXII MOSTRA DE JAZZ DE TORTOSA
Selección de las obras presentadas en la edición de este...
Más...
XXI MOSTRA DE JAZZ TORTOSA
Del 30 de junio al 5 de julio de 2014
CARTELES DEL CONCURSO DE LA XXI MOSTRA DE JAZZ DE TORTOSA
Se puede visitar hasta el 6 de julio
Selección de las obras presentadas en la edición de este año al concurso de carteles del...
Más...
XX MOSTRA DE JAZZ TORTOSA
Del 1 al 6 de julio de 2013
CARTELES DEL CONCURSO DE LA XX MOSTRA DE JAZZ DE TORTOSA
Se puede visitar hasta el 6 de julio.
Exposición: Bar Sport – Calle Teodor González.
Entrada gratuita.
LA MOSTRA DE JAZZ...
Más...
ACTIVIDADES PRÉVIAS
EXPOSICIÓN: “LOS COLORES DEL JAZZ”
De José Palacios
José Palacios (Madrid 1970). De formación autodidacta, Palacios ha conseguido un estilo personal que combina muy bien el cubismo y el arte pop moderno.
Su obra...
Más...
EXPOSICIÓN: EL SOMNI DEL LOUIS
Exposición formada por un cuento breve, 12 ilustraciones a color a partir del texto y 6 ilustraciones en blanco y negro de los músicos que forman parte de la banda sonora del relato: jazz, años 30.
El cuento se inspira en el libro "An...
Más...
EXPOSICIÓN: QUE VE LA BATAVIA!
EXPOSICIÓN
Que ve la Batavia!.
Del 28 de junio al 12 de julio.
LUGAR: Hotel Corona – Plaza Corona d’Aragó.
Entrada gratuita
CARTELES DE LA XVII MUESTRA DE JAZZ DE TORTOSA 2010
Exposición
Carteles de la XVII Muestra...
Más...
CARTELES DE LA XVI MOSTRA DE JAZZ DE TORTOSA 2009
Exposición
Carteles de la XVI Mostra de Jazz de Tortosa 2009
Selección de las obras presentadas en la edición de este año del concurso de carteles del festival.
Hasta el 5 de julio.
LUGAR: Bar...
Más...
XII MOSTRA DE JAZZ DE TORTOSA
Del 4 al 9 de julio de 2005
Exposición de las obras presentadas al concurso de carteles de la XII
Exposición de fotografia “Notes robades” de Jaume Tauler
II Muestra cocina cajún
Albert Cubero (guitarra)
Albert...
Más...
Exposició Cartells de la Mostra de Jazz de Tortosa 2008
Selecció d’obres presentades a l’edició d’enguany del concurs de cartells del festival.
Del 25 de juny al 7 de juliol
LLOC: Bar Sport (carrer Teodor González, 18)
Entrada gratuïta
Dissabte 28 Juny...
Más...